Circuitos en la Piel
En la Universidad de Illinois han creado una especie de tatuaje temporal, pero en vez de un dibujo, lo que se recibe es un circuito completamente funcional, que puede adaptarse a la flexibilidad de la piel, con una enorme resistencia, y un sencillo proceso de extracción.
El circuito está montado en una capa extremadamente delgada de plástico soluble en agua. Se coloca sobre la piel, se agrega agua, y el circuito queda laminado tal y como sucede con un tatuaje temporal. De hecho, sus creadores han dicho que los circuitos podrían ser camuflados usando tatuajes temporales, para mejorar su apariencia. No necesitan ninguna clase de aditivo, gel, pegamento o nada que se le parezca. Se adaptan a las propiedades mecánicas de la piel sin afectar su integridad, a través de lo que ellos llaman “serpentina filamentaria”, que en esencia describe a los circuitos como un montón de cables ultra-delgados y retorcidos. Lo que mantiene “pegado” a un circuito es la interacción de van der Waals, y tiene una duración máxima de 24 horas.
Comentarios