Lentes de contacto al estilo Terminator
Tal como en la película Terminator, podríamos ver la realidad aumentada gracias a lentes de contactos especiales. Esto sería posible debido a una investigación realizada por científicos de la Universidad de Washington, en conjunto con un equipo de la Universidad Aalto de Finlandia, quienes construyeron un prototipo de lente de contacto computarizado.
Según un comunicado del Instituto de Física (IOP, por sus siglas en inglés), este dispositivo podría sincronizarse en tiempo real con una computadora a través biosensores colocados en todo el cuerpo que podrían monitorear la glucosa en la sangre o el ácido láctico.
Otro posible uso de este lente sería la capacidad de proyectar ciertas imágenes directamente al ojo humano, lo que supondría una nueva revolución en el marketing directo y digital. Incluso se podría ver información actualizada como revisar el correo electrónico, buscar algún dato e incluso jugar en línea.
La investigación, que fue publicada en el Journal of Micromechanics and Microengineering, apunta que el dispositivo cuenta con una antena que capta la energía de una fuente externa y un microchip transparente de zafiro que contiene un LED que proyecta imágenes .
Los investigadores probaron este lente en el ojo de un conejo, para evaluar su efecto en la córnea y en el cuerpo en general y no encontraron mayores problemas. Estas pruebas demostraron que el lente es seguro para el uso, pero aún se está trabajando para que pueda recibir energía de forma inalámbrica a más de un metro de distancia.
Según el profesor Babak Praviz del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Washington en Seattle, su siguiente objetivo "es la incorporación de un texto predeterminado en la lente de contacto”, según publicó el sitio web GMA News.
Sin embargo…
El principal problema que enfrenta este dispositivo, que raya en el campo de la ciencia ficción, es que el ojo humano no puede enfocar muy bien cuando la imagen observada está tan cerca como un lente de contacto. Esto combinado con al débil resolución que los investigadores han podido conseguir, de sólo un pixel, haría que cualquier información que se proyecte en el lente se viera borrosa.
Es por eso que los científicos están incluyendo un grupo de lentes que permitan dar apertura y corta distancia focal en el diseño. Estas lentillas de Fresnel son mucho más delgadas y planas que lo usados en los lentes convencionales.
En un futuro se podría aumentar el número de pixeles y la capacidad del aparato para producir imágenes enviadas desde un destino remoto que sean funcionales y de alta resolución.
¿Se te ocurre algún producto que hayas visto en el cine y que te gustaría que se hiciera realidad?
Comentarios