Consolas vs PC Gamer
A la fecha de este año 2020, estamos viviendo momentos
importantes en cuanto a la transición de la industria de los videojuegos, en el
mercado existen varias consolas de diferentes fabricantes que proponen
disfrutar de la mejor experiencia de juego, equipos que, de acuerdo a nuestra
perspectiva como expertos en hardware, son pequeñas computadoras disfrazadas de
consolas, es por ello que, en esta entrada de blog, abordaremos este tema con
tintes técnicos y de usuario.
Como funciona una consola
Si actualmente te consideras un asiduo jugador, lo más
probable es que cuentes con alguna de las consolas de alguna de las principales
compañías que fabrican y desarrollan videojuegos, podría ser la enigmática
consola Xbox one o la clásica consola de Sony PlayStation que ya va en la versión
4 con espera del desembarque de la versión 5, para comparar las industrias de
las consolas con la de las computadoras diseñadas del sector gamer, primero que
nada, necesitamos saber cómo funcionan las primeras.
Una consola se compone de una tarjeta madre, que integra un
procesador de datos (CPU), un procesador de gráficos (GPU) que en su defecto se
pueden encontrar ambos incorporados en un mismo chip, denominado (APU), también
encontramos memoria RAM, una memoria ROM, un disco duro, de almacenamiento, un
chipset que se encarga de interconectar todas las piezas antes mencionadas,
activarlas y apagarlas, una unidad óptica, un sistema de enfriamiento para los
componentes que generan calor, llamado disipador con ventilador, encontramos un
componente para suministrar energía al sistema, llamado fuente de poder, y en
general la carcasa, los tornillos y los puertos para conectar nuestra pantalla,
memorias, teclado, mouse y tarjeta wifi, de allí en fuera los accesorios como
cables hdmi, controles, audífonos y demás periféricos, son componentes que
encontramos en diferentes marcas y fabricantes.
En una consola todos estos componentes, vienen compactados
en un gabinete metálico con acabados en plásticos, que, al desarmarlo, tiene
pinta de un sistema como el de las laptops, y habiendo dicho esto, uno de los
problemas que más aqueja a los equipos portátiles compactos tipo consola son
los siguientes:
- Calentamiento por concentración de temperatura en espacios reducidos
- Partes de hardware fijas que no se pueden cambiar o expandir
- Equipos herméticos que complican los mantenimientos o limpieza de los componentes
- Si la fuente de alimentación interna de la placa falla, difícilmente se puede reemplazar
- Concentración de partículas de polvo y suciedad en los espacios reducidos, porque la tarjeta madre queda en posición horizontal, lo que en muchos casos causa que los circuitos creen un puente y se pongan en corto circuito.
- Las partes principales del equipo, como procesador CPU o GPU, RAM no son reemplazables o expandibles por más capacidad
- Los fabricantes de la consola utilizan fabricantes de componentes a su elección (chips malos)
- Las actualizaciones de juegos y apps dejan sin espacio de almacenamiento a la consola rápido
- Las actualizaciones de sistema, van creando condiciones de obsolescencia programada, porque hacen que el equipo se recaliente más y requiera más hardware que no es expandible
- Los juegos no se pueden copiar fácil y rápido a otra consola
- Los juegos son caros y hasta hace poco, solo se venden en unidades de Blu-ray que se rayan
PC GAMER
Para entender las razones de lo antes mencionado,
empezaremos diciendo que una consola de videojuegos, llámese Xbox x, ps4, ps5,
ya cuesta igual o incluso considerando los puntos negativos, cuestan más que
una pc básica y equipada para correr juegos de manera fluida.
Todo esto gracias a la compañía AMD, que lanzo hace un par
de años la gama de sus nuevos procesadores Ryzen y que hoy han escalado sobre 4
series o familia de los mismos, facilitando que una pc gamer, que incluye
pantalla, teclado y mouse ronde los $450 USD, presupuesto que si comparamos con
alguna de las consolas antes mencionada y contamos con los conocimientos
necesarios para tomar una decisión de valor, podremos elegir con facilidad,
ensamblar una pc para videojuegos, a continuación, vamos a en listar las
principales fortalezas de estos equipos:
- La primera fortaleza y mayor ventaja, de un pc gamer, es que la lista de problemas mencionada en las consolaras, en pc, es totalmente lo opuesto.
- un pc gamer sirve para trabajar, diseñar, editar, renderizar, programar, jugar y usar todos los medios de entretenimiento digitales, tales como ver Netflix, escuchar Spotify, ver YouTube y descargar todo tipo de contenidos de la red.
- Los juegos en pc gamer son 60 a 80% más económicos después de su lanzamiento
- El almacenamiento de juegos es 100% más económico que en consola
- Puedes personalizar todo tu equipo, desde el fabricante de componentes (chips) hasta los accesorios o nuevas tecnologías que existan en el mercado, teclados, mouse, lentes VR, volantes, sensores, luces, enfriamiento, etc.,
- El pc gamer con los componentes adecuados, pueden correr juegos en calidad estudio, 4K, 8K, 75hz, 144hz, 240hz, a Rates de FPS altos
- Puedes instalar desde 3 a 8 pantallas a un mismo equipo
- Si tu equipo se daña por un accidente en la línea eléctrica o por que tu novia decidió lanzarlo desde el 2° piso, puedes utilizar las partes sobrevivientes y volver a ensamblarlo con partes nuevas.
- Puedes usar los controles y accesorios de las consolas
- Si te gustan los títulos de Xbox, los encuentras en pc, con el mismo slogan, puesto que el fabricante del sistema operativo es el mismo que el de la consola (Microsoft)
y la lista de las fortalezas puede seguir y seguir, por cierto,
una de las cosas que más llaman a los gamer de pc, es que algunos títulos se
pueden descargar en forma de copias, algo que, si bien es ilegal, el pc no
tiene problema alguno en correrlos.
Algunas desventajas
El pc gamer es considerada por muchos jugadores como la
maquina suprema para jugar, denominada PC MASTER RACE, sin embargo, tampoco
dejaremos pasar algunas desventajas de la misma, como lo son:
- No todos los títulos de PlayStation, Xbox y Nintendo, los vas a encontrar en pc
- Si quieres que tu equipo sea longevo, deberás realizar mantenimientos preventivos cada 6 meses, como lo es la limpieza general de los disipadores y el cambio de pasta térmica en todos los componentes que lo requieren CPU, GPU, Chipset y VRMs
- Mientras más potencia requieras de tu equipo, vas a requerir más sistemas de enfriamiento (disipadores) y una fuente de poder más grande, que cuente con certificación, para confiarle todo el sistema a la pieza.
- Si pretendes ensamblar un equipo, requieres de un especialista en la materia, ya que el mercado está lleno de alternativas y componentes que de acuerdo a la marca y costos tienen diferentes grados de calidad.
- Tu especialista o médico de cabecera, deberá ser un profesional en el asunto, dañar una pieza o no contar con experiencia puede costar muy caro.
- así que más que puntos negativos, son una serie de consideraciones, para tener en cuenta, si queremos ser parte de este nuevo mundo del gaming profesional.
Sin más que agregar al tema, te recordamos que E-Blaze es un
centro especializado en tecnología, donde contamos con más de 15 años de
experiencia en la industria de la tecnología y la computación, para hogar,
gaming, profesionistas y empresas, si requieres más información sobre el tema,
para nosotros será un gusto poder brindarla
en tu opinión, que equipo es mejor ¿Consola o pc gamer?, déjanos
tus comentarios...
Comentarios