Navegando en el anonimato la red TOR

¿Te preocupa tu privacidad en internet? ¿Quieres navegar sin ser rastreado por gobiernos, empresas o piratas informáticos? La red Tor te ofrece una solución: navegar de forma anónima y segura.

¿Qué es Tor?

Tor, acrónimo de The Onion Router, es una red de comunicaciones anónima que te permite navegar por internet sin revelar tu ubicación o identidad. Funciona como una cebolla: enruta tu tráfico a través de una serie de servidores distribuidos por todo el mundo, encriptándolo en cada capa. De esta forma, se oculta tu dirección IP real y se dificulta el rastreo de tu actividad online.

¿Para qué sirve Tor?

Tor ofrece una amplia gama de aplicaciones para proteger tu privacidad y seguridad:

  • Navegación anónima: Protege tu identidad y ubicación de miradas indiscretas.
  • Evitar la censura: Accede a sitios web bloqueados en tu país o región.
  • Comunicación segura: Protege tu privacidad al comunicarte online.
  • Compartir información de forma segura: Filtra información sensible sin ser rastreado.
  • Investigación y periodismo: Accede a información de forma segura y anónima.

¿Cómo usar Tor?

La forma más sencilla de acceder a la red Tor es usar el Navegador Tor. Este navegador gratuito está basado en Firefox y está preconfigurado para funcionar con la red Tor.

Otros navegadores compatibles con Tor:

  • Orbot: Aplicación para Android que te permite usar Tor con cualquier navegador.
  • Onion Browser: Navegador web seguro para iOS.
  • Tails: Sistema operativo portátil que ofrece una experiencia de escritorio completamente anónima.
  • Brave: Tiene pestañas de navegación verdaderamente privadas porque son pestañas de Tor.

Consideraciones al usar Tor:

Velocidad: La navegación a través de Tor puede ser más lenta que la navegación normal.
Compatibilidad: No todos los sitios web y servicios funcionan con Tor.
Legalidad: En algunos países, el uso de Tor puede estar restringido o incluso ser ilegal.

La red Tor es una herramienta poderosa para proteger tu privacidad y seguridad online. Si te preocupa tu privacidad, te recomiendo que explores las posibilidades que te ofrece Tor.

Recuerda: Es importante utilizar Tor con responsabilidad y ser consciente de sus limitaciones.

Recursos adicionales:


Sitios recomendados en protocolo TOR

 1. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes:
Título: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Link: https://www.cervantesvirtual.com/

2. Khan Academy:
Título: Khan Academy
Link: https://es.khanacademy.org/

3. Wikipedia:
Título: Wikipedia
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Portada

4. Coursera:
Título: Coursera
Link: https://www.coursera.org/

5. edX:
Título: edX
Link: https://www.edx.org/

6. Zlibrary:
Titulo: Biblioteca Zlibrary
Link: https://lib-cegr34jbni3yycjtmu74crdy.1lib.ph


Comentarios

Entradas populares de este blog

Control arcade XBOX con Arduino para PC

¿Como probar los sistemas inverter?