En el mundo de los videojuegos regularmente aparecen éxitos inesperados, títulos que salen y tocan cierta fibra del mundo gamer, volviéndose virales y vendiendo millones de copias en poco tiempo. Este es el caso de
Palworld, el primer juego tendencia del 2024 que ya vendió más de
5 millones de copias con su propuesta de ser un
"Pokémon con armas".
En el siguiente post te compartimos la forma de montarte un servidor de juegos privado, donde podrás sacarle provecho a tus dotes artísticos, construyendo y creando tu base bajo algunas modificaciones de entorno que tu puedes ajustar a voluntad, así que sin mas comencemos.
Definición de servidor privado
En la campaña multijugador de Palworld es posible conectarte a alguno de los servidores públicos que lanzaron los desarrollos del juego, sin embargo debido a la alta demanda del juego estos servidores se saturan fácilmente, lo cual ocasiona problemas para jugar de forma fluida y rapida (lag, latencia alta).
La solución es simple, ya que el entorno de juego y el almacenamiento de los avances del juego se da en un computador remoto llamado (SERVIDOR) es posible que nosotros rentemos tal recurso y lo pongamos a disposición de uno o varios jugadores con fines de negocio o sesiones de juego en comunidad.
En Internet se encuentran varias formas de montar un servidor privado de Palworld, a continuación te compartimos la forma mas facil de hacerlo y que es lo que necesitas.
¿Que se necesita?
Para montar nuestro servidor solo necesitamos realizar 4 pasos y rápidamente podremos estar jugando en Linea.
2.- Necesitamos instalar una terminal SSH y un cliente SFTP en nuestra PC.
3.- Necesitamos una imagen del servidor PALWORL
4.- Necesitamos el script docker para lanzar nuestro servidor desde nuestro VPS.
Servidor VPS
Lo primero sera rentar un servidor privado llamado VPS, este es un recurso virtual que venden varias empresas, si quieres saber mas a profundidad que es, te recomendamos estudiar el tema desde nuestro
video en YoutTube.
Para tema practico necesitamos un servidor VPS con sistema operativo Linux siendo Ubuntu o Debían los mas utilizados, (nosotros recomendamos Debian) y sobre dicho sistema operativo debemos tener instado un programa gestor de programas almacenados en forma de contenedores llamado Docker.
Dicho servidor VPS debe contar con ciertas características de hardware, que de acuerdo a los desarrolladores las características mínimas del servidor son las siguientes:
- Procesador de 4 núcleos.
- Memoria ram de al menos 8GB.
- Espacio de almacenamiento de 40GB.
Estas características las encuentras a un excelente precio y calidad por solo
$10.12 USD con el proveedor de servicios
OVH CLOUD.
Como comentamos las características mínimas que pide el juego las cubre el paquete
VLE-4 de OVH, lo cual te permite anidar un mínimo de
30 jugadores con este hardware, si requieres sumar mas jugadores te sugiero doblar la capacidad en múltiplos de 30 jugadores por
cada 8gb de ram y 4 núcleos de procesamiento. En la pagina de
OVH CLOUD podrás encontrar mas paquetes que se adaptan a tus necesidades de juego. 👇
Una vez ubicado el paquete que queremos para montar nuestro servidor sera necesario seleccionar el tipo de plazo por el cual queremos utilizar el servicio, existen planes mensuales sin plazos forzosos o planes anuales con descuentos.
Luego de dar clic en contratar el servidor VPS que elijas, tendrás que elegir el sistema operativo y la configuración de software que requieres.
Aquí elijes Distribución con aplicación y como aplicación seleccionas Docker. 👇
Luego de esto seleccionas
la localización mas cercana del servidor a tu ubicación, esto es importante para no elevar la latencia de la conexión
(ping), en nuestro caso elegimos
Norteamérica. 👇
Luego de esto saltamos las opciones extras que ofrece OVH, como mas espacio y servicios agregados
(no son necesario) y vamos directamente a paga nuestro servicio, con alguna tarjeta de
debito, crédito o PayPal. 👇
Luego de realizar la compra de nuestro servidor tardara un rato en llegarnos el
correo de confirmación sobre
la activación sobre el pedido realizado, al llegar el correo de confirmación del servidor tendremos en nuestra bandeja de correo algo como lo siguiente: 👇
Correo que nos dice que nuestro usuario para acceder al servidor es "debian" y la contraseña la podremos visualizar en el enlace señalado con la flecha roja.
Terminal SSH y Cliente SFTP
Ya que contemos con los datos de acceso a nuestro servidor VPS necesitaremos de 2 programas para poder controlar y subir archivos al mismo, con fines de controlar nuestro servidor PALWORLD.
El primer programa que necesitamos se llama
PUTTY el cual es una consola de comandos que sirve para interactuar con nuestro servidor y los programas allí instalados, se maneja mediante
comandos de Linux los cuales son muy básicos y parecidos a los de ms-dos de windows.
El segundo programa se llama FileZilla y sirve para poder subir y bajar archivos de nuestro servidor VPS, paso siguiente sera descargar estos dos programas que son totalmente gratis y de uso libre en nuestra computadora.
Una ves descargados nuestros programas procedemos a instalarlos y empezaremos por iniciar la consola con Putty.
Abrimos el programa Putty e insertamos la dirección ip ipv4 de nuestro VPS recibida en el correo de activación y damos clic en OPEN.
Se abrirá la terminal donde la primera vez nos pedirá que aceptemos un permiso para aceptar la conexión al VPS y luego nuestro usuario para entrar a la consola: 👇
Luego de esto insertamos la contraseña del VPS que generamos en el
link del correo de activación, la podemos copiar y pegar con el mouse. (para pegar con mouse en la consola solo es necesario dar clic derecho con el mouse dentro de la termina) y damos
ENTER: 👇
¡Listo! estamos dentro del servidor.
Ahora procedemos a descargar la imagen del servidor PALWORL en nuestro servidor VPS con docker, copiando y pegando el siguiente comando en la terminal:
docker pull eblazever/palworld-server:latest
Este comando lo que hace es descargar a nuestro VPS la imagen Docker que contiene el software que necesita nuestro servidor PALWORLD.
Después de que se descargo la imagen Docker procedemos a crear una carpeta con el nombre "palserver" con el comando:
mkdir palserver
Carpeta una vez creada la podremos visualizar en color azul con el comando "ls"
Todo bien hasta aquí, ahora necesitaremos entrar al cliente SFTP para subir el script docker que arranca nuestro servidor PALWORLD.
Abrimos nuestro cliente SFTP (FileZilla) y de la misma forma en que abrimos Putty necesitaremos nuestra Dirección IP, Usuario, Contraseña del VPS y para conectar ponemos puerto "22" clic en Conexión rapida. 👇
Aceptamos la conexión y veremos dentro de la ventana derecha del programa la carpeta
"palserver" que acabamos de crear, damos
doble clic en la carpeta para abrirla y procedemos a copiar en dicha carpeta el siguiente Script Docker. (
docker-compose.yml)
Clic para Descargar Script
Descargas el Script Docker en tu PC, puedes abrirlo con algún editor de texto como "Notepad" (bloc de notas) en Windows donde dentro encontraras las configuraciones del servidor.
Dichas configuraciones se pueden editar con la personalización de tu gusto, en el Script que te compartimos se incluyen modificaciones como: la velocidad de la jugabilidad, construcción, generación de recursos y vida, estos están acelerados.
Si requieres otra configuración de tu server puedes consultar la siguiente liga.
Ya con el archivo de configuración descargado y listo (opcional: modificado) procedes a arrastrarlo y soltarlo en la carpeta "palserver" tal cual debe quedar con el mismo nombre y extension.
docker-compose.yml
Ya para finalizar la instalación y puesta en marcha de nuestro servidor Palworld regresamos al programa Putty, sera necesario cerrarlo y volver a abrirlo ya que pasado cierto tiempo el VPS cierra la sesión en automático.
Abrimos sesión con nuestros datos de acceso una vez mas (ip, usuario y contraseña).
Una vez dentro accedemos a la carpeta "palserver" con el siguiente comando de Linux.
cd palserver
Ya dentro de la carpeta donde copiamos nuestro Script Docker lo invocamos con el siguiente comando de Docker.
docker compose up -d
El comando pone en marcha el despliegue del contenedor Docker que contiene nuestro servidor Palworld y una vez desplegado al final de la terminal tendremos lo siguiente.
¡Listo! si seguiste los pasos al pie de la letra de este tutorial ya tienes tu servidor Palworld en Linea. solo bastara abrir el juego y en la
sección multiplayer al final, ponemos nuestra
dirección ip seguido de dos puntos el
puerto de conexión 8211, seleccionamos la casilla contraseña (la contraseña default del script docker es
"123456").
a jugar se ha dicho...
Si te ha gustado este tutorial no olvides compartirlo y dejarnos tu opinion y comentarios al respecto, si necesitas ayuda personalizada para realizar el procedimiento mas fácil no olvides ponerte en contacto desde nuestro sitio web oficial www.eblaze.org
Somos consultores en tecnología, también puedes apoyarnos visitando y suscribiéndote a nuestro canal de YouTube donde compartimos y enseñamos sobre temas de tecnología. Nuestro lema.
"Tecnología Fácil"
Comentarios