Aprende a contestar llamadas desconocidas
Hoy día casi mas del 90% del mundo cuenta con acceso a un teléfono celular, sin embargo son pocas las personas o instituciones que enseñan sobre el correcto uso o aplicaciones de su utilidad, en gran medida la parte mas complicada de tener un pequeño teléfono portátil es que a traves del mismo podemos ser amonestados y ser victima de vivir un trago amargo por cuenta de personas siniestras que se dedican a estafar o secuestrar personas de forma digital.
En los años 80s la gran mayoría de los celulares solo se limitaba a recibir comunicación a traves de voz, posteriormente gracias al avance de la tecnología, los teléfonos celulares fueron evolucionando a tal punto de contar con una computadora en su interior, es aquí cuando llegaron los mensajes de texto, el correo electrónico y la conexión en tiempo real hacia con las demás personas. Todo esto fue maravilloso hasta que muchas empresas empezaron a crear grandes bases de datos para intentar saber quien es la persona que respondía del otro lado de la lineal de comunicación.
La Gran era Digital
Es pleno año 2024 y en su totalidad, los teléfonos celulares están ligados a una cuenta digital de correo electrónico o red social, lo cual permite etiquetar a sus usuarios con sus nombres y apellidos, información que según las empresas es confidencial, pero que no dejan de vender al mejor postor.
Esto ha creado una brecha de inseguridad ya que, muchas personas que se dedicas a estafar o extorsionar utilizan estas grandes bases de datos, que con ayuda de calls centers ilegales, logran que muchos usuarios de teléfonos celulares entren en trampas de pánico para lograr hacer que las personas transfieran o depositen dinero a sus cuentas.
A continuación te compartimos la forma general en que están estructuradas estas estafas, para que aprendas a reconocerlas y tomar acción en como protegerte de las mismas.
- Tu teléfono suena y en la pantalla aparece un numero desconocido o con una lada que no pertenece a tu estado o municipio.
- Contestas y una persona pregunta por tu persona mencionando nombre y apellido.
- La persona se presenta como una autoridad, licenciado, ejecutivo o representante de cierta institución o empresa.
- La persona te ofrece una promoción, continuidad con algún proceso legal, aduanal o fiscal mencionándote buscando sacar información personal y privada al respecto.
- La personas comienza a utilizar dicha información en tu contra para intentar hacerte sentir temor y bajo sus amenazas obligarte a tomar acciones financieras.
- Si no reconoces el número, no contestes. Si es una llamada legítima, te dejarán un mensaje.
- Puedes buscar el número en la barra de búsqueda de Google para verificar si está asociado con estafas o spam.
- Algunos teléfonos inteligentes tienen aplicaciones que te ayudan a identificar números de riesgo.
Nunca compartas información personal por teléfono:
- Esto incluye datos como tu nombre completo, número de identificación, dirección, datos bancarios o contraseñas.
- Las entidades legítimas nunca te pedirán esta información por teléfono.
- Si te presionan para que compartas información personal, cuelga la llamada inmediatamente.
Cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad:
- Los estafadores suelen ofrecer premios, dinero o productos a precios increíbles para atrapar a sus víctimas.
- No te dejes llevar por la emoción y analiza la oferta con cuidado.
- Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.
Mantén la calma y no te dejes presionar:
- Los estafadores suelen utilizar técnicas de presión para que las personas tomen decisiones rápidas sin pensar.
- No te dejes intimidar por sus amenazas agresivas.
- Mantén la calma y cuelga la llamada si te sientes incómodo o presionado.
Informa a las autoridades:
- Si crees que has sido víctima de una estafa telefónica, informa a las autoridades correspondientes.
- También puedes reportar la llamada a tu compañía telefónica.
Consejos adicionales:
- Registra tu número de teléfono en el Registro Nacional de No Llamar para reducir las llamadas de telemarketing.
- Ten cuidado con las llamadas que te solicitan que descargues aplicaciones o que visites sitios web.
- Comparte esta información con tus familiares y amigos para que también puedan protegerse.
Tu seguridad y la de tu información personal es lo más importante. No te conviertas en víctima de las estafas telefónicas. ¡Toma las medidas necesarias para protegerte!.
Esperando que esta información te sea de utilidad, síguenos para conocer mas datos sobre:
Comentarios