Convierte tu celular en una consola retro con RetroArch

¿Recuerdas la emoción de jugar a Super Mario Bros., Sonic the Hedgehog o The Legend of Zelda? Con RetroArch, puedes revivir esos momentos gloriosos y disfrutar de una experiencia de juego retro completa. 


En este artículo, te explicaremos qué es RetroArch, cómo funciona y por qué es una herramienta indispensable para los amantes de los videojuegos clásicos.

¿Qué es RetroArch?

RetroArch es un frontend multiplataforma de código abierto para emuladores y aplicaciones multimedia. En otras palabras, es una aplicación que te permite ejecutar juegos clásicos de diferentes consolas en tu ordenador, smartphone o tablet.

¿Cómo funciona?

RetroArch funciona utilizando "núcleos". Cada núcleo es un emulador específico para una consola o sistema de videojuegos. Por ejemplo, hay núcleos para Nintendo NES, Sega Genesis, PlayStation 1, etc. Para jugar a un juego, necesitas descargar el núcleo correspondiente y la ROM del juego.

¿Cuáles son los beneficios de usar RetroArch?

  • Multiplataforma: Puedes usar RetroArch en Windows, macOS, Linux, Android, iOS, Raspberry Pi y muchas otras plataformas.
  • Amplia compatibilidad con consolas: RetroArch tiene núcleos para una gran variedad de consolas, desde las clásicas de 8 bits hasta las de 32 bits.
  • Personalización: Puedes personalizar la interfaz de usuario, reasignar botones, aplicar shaders y filtros, y mucho más.
  • Funciones adicionales: RetroArch también incluye funciones como netplay (para jugar en línea), rebobinado, grabación de partidas y mucho más.
  • Gratis y de código abierto: RetroArch es un software libre y de código abierto, lo que significa que es gratuito y que cualquiera puede contribuir a su desarrollo.

¿Cómo empezar con RetroArch?

Para empezar con RetroArch, sigue estos pasos:

  1. Descarga RetroArch desde el sitio web oficial: https://www.retroarch.com/
  2. Descarga los núcleos que necesitas para las consolas que quieres jugar.
  3. Descarga las ROMs de los juegos que quieres jugar.
  4. Configura RetroArch: selecciona el núcleo, la ROM y las opciones de configuración que deseas.
  5. ¡Empieza a jugar!

RetroArch es una herramienta poderosa y versátil que te permite disfrutar de videojuegos clásicos en una amplia variedad de plataformas. Si eres un amante de los videojuegos clásicos, te recomiendo que pruebes.

A continuación te compartimos una lista de recursos adicionales que te serán de mucha ayuda para crear tus colecciones favoritas de videojuegos (Roms).

Recursos adicionales


Disfrutar de tus juegos clásicos favoritos nunca había sido tan fácil, gracias a la comunidad opensource, es por ello que si te ha gustado el post no olvides dejarnos tus comentarios y compartirlo en tus redes sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control arcade XBOX con Arduino para PC

¿Como probar los sistemas inverter?